El Santuario de Las Lajas, una joya arquitectónica enclavada en el cañón del río Guáitara, te cautivará con su imponente belleza y su aire místico. Este destino imperdible está rodeado de paisajes de ensueño y es considerado uno de los templos más hermosos del mundo. Completa tu experiencia con una visita a Tulcán, en la frontera con Ecuador, famoso por su cementerio único, donde esculturas verdes talladas en cipreses narran historias y tradiciones.
El Santuario de Las Lajas fue construido sobre el sitio donde supuestamente ocurrió una aparición de la Virgen María en 1754. La indígena Rosa Mueses y su hija María Angelina Mueses declararon haber visto a la Virgen tallada en las rocas, dando origen a este impresionante templo neogótico que parece emerger mágicamente del cañón. Este viaje es una oportunidad para conectar con la profunda fe local mientras exploras una maravilla arquitectónica que atrae a peregrinos y turistas de todo el mundo, asombrados por su ubicación estratégica entre dos acantilados.
DETALLES DEL VIAJE
Duración: 11 horas
Punto de Inicio: Plaza de Nariño de Pasto - 09:00 am
Punto de Finalización: Plaza de Nariño de Pasto - 6:00 pm
ITINERARIO
Te encontrarás con tu anfitrión en la Plaza de Nariño de la ciudad de San Juan de Pasto e ir juntos hacia Ipiales, será un recorrido de 2 horas aproximadamente. Al llegar a Ipiales se dirigirán hacia el corregimiento de Las Lajas, puerta de entrada al majestuoso Santuario, descenderás por los senderos hacia el cañón del Guaitara donde se levanta la edificación. Al llegar al templo podrás tener un encuentro espiritual y religioso o simplemente admirar la imponente arquitectura del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, visitar el museo y recorrer el lugar en compañía del guía local. Al finalizar el recorrido ascenderás en teleférico hasta el corregimiento de Las Lajas mientras observas el Cañón nuevamente. Continuarás el recorrido hacia el Ecuador, atravesando la frontera para visitar las antiguas casas aduaneras y, posteriormente, el cementerio de Tulcán, célebre por sus jardines de figuras en sus árboles. Recorrerás esta localidad ecuatoriana y al final de la tarde regresarás a Pasto.
INCLUYE
Transporte: Traslado terrestre en la ruta Pasto - Ipiales - Tulcán - Pasto.
Alimentación: 1 almuerzo y 1 refrigerio. Hidratación.
Actividades:
-Recorrido por la zona comercial de Ipiales y Tulcán.
-Visita guiada por el Santuario de Las Lajas y sus atractivos y por el cementerio de Tulcán.
Otros: Acompañamiento local en español. 1 pasaje en teleférico durante la visita al Santuario de Las Lajas. Seguro de asistencia médica.
NO INCLUYE
Transporte: Traslados terrestres y/o aéreos para llegar y salir de Pasto desde tu ciudad de origen.
Alojamiento: Noche de alojamiento en Pasto, Ipiales o alrededores.
Alimentación: Desayuno, cena y consumos adicionales de alimentos y bebidas.
Otros: Gastos personales o no estipulados.
EQUIPO RECOMENDADO
Para viajar a Pasto, lleva ropa ligera y de abrigo para las temperaturas frescas (10-20°C) y lluvias frecuentes, como camisetas de manga larga, pantalones cómodos, suéter o chaqueta ligera. Incluye un impermeable o paraguas, calzado cómodo y cerrado, protector solar, gafas de sol, sombrero o gorra. Mantente hidratado con una botella reutilizable y lleva un botiquín de primeros auxilios. Usa una mochila ligera y resistente al agua.
CONDICIONES GENERALES
Temporada:
La mejor época para visitar Pasto es de junio a septiembre y durante diciembre y enero, coincidiendo con la temporada seca en la región. Durante estos meses, hay menos lluvias y el clima es ideal para explorar la ciudad y sus alrededores. Las temperaturas en Pasto son frescas durante todo el año, generalmente entre 8°C y 18°C, debido a su ubicación en los Andes. Es recomendable llevar ropa en capas para adaptarse a las temperaturas cambiantes y estar preparado para noches frías.
Alimentación:
-Incluye 1 almuerzo y 1 refrigerio. Hidratación durante el recorrido.
Transporte:
-Los recorridos generalmente pueden iniciar en tu lugar de alojamiento. Pasto cuenta con transporte público y opciones de taxis o servicios privados que te facilitarán el traslado hacia sitios turísticos como el Santuario de Las Lajas o la Laguna de La Cocha.
Viajes con Niños:
-Ten en cuenta que los niños pagan tarifa de adulto.
Sostenibilidad:
-Este recorrido promueve el turismo sostenible apoyando a artesanos locales.
Notas Adicionales:
Importante portar tu documento de identidad para poder cruzar al Ecuador. El anfitrión ni Awake se hacen responsables por la negación del permiso de ingreso al país por parte de las autoridades migratorias por cualquier motivo relacionado con no portar dicha documentación o antecedentes del viajero.
Nota: El itinerario puede tener cambios de acuerdo a condiciones climáticas o logísticas durante el viaje.
TARIFA DE REFERENCIA APLICA DURANTE 2025 EN PLAN PAREJA (PRECIO POR PERSONA)
Pasadía al Santuario de las Lajas y Tulcán desde Pasto (11 horas)
Más opciones de tarifa y pago con tarjeta