top of page

Adéntrate en un viaje extraordinario que combina los áridos y exóticos paisajes del Desierto de la Tatacoa con el verde y místico Parque Arqueológico de San Agustín. En esta aventura única, explorarás formaciones rocosas del desierto esculpidas por el tiempo, admirarás un cielo nocturno tachonado de estrellas en el corazón del desierto y navegarás por el imponente río Magdalena, todo mientras descubres los secretos ancestrales tallados en piedra por una de las culturas precolombinas más enigmáticas de Sudamérica, rodeado por los contrastantes paisajes que van desde el cálido desierto hasta las verdes montañas huilenses.

¿Sabías que el Desierto de la Tatacoa, a pesar de su nombre, es técnicamente un bosque seco tropical erosionado durante miles de años? Este peculiar desierto, con sus tonalidades rojas y grises, ofrece uno de los mejores lugares para la observación astronómica en Colombia gracias a su baja contaminación lumínica. Durante este recorrido por el desierto y sus alrededores, tendrás la oportunidad única de maravillarte con el Estrecho del río Magdalena —el tramo más angosto de uno de los ríos más importantes del país— y sumergirte en la cultura cafetera colombiana, experimentando de primera mano el proceso que convierte un simple grano en una de las bebidas más apreciadas del mundo, complementando así tu experiencia en el fascinante desierto colombiano.

DETALLES DEL VIAJE

Duración: 4 días / 3 noches
Punto de Inicio: Villavieja - 1:00 pm
Punto de Finalización: San Agustín - 11:00 am

EXPERIENCIAS DÍA A DÍA

Día 1 - Desierto de La Tatacoa

  • Recepción en el parque central de Villavieja
  • Check-in en el hotel a partir de las 2:00 pm
  • Recorrido por la zona roja de Cusco, con la mayor geomorfología del desierto
  • Visita al Camino de Laberintos y el Árbol de los Deseos
  • Exploración del sector gris de Los Hoyos
  • Actividad nocturna en el Observatorio Astronómico con guía especializado
  • Observación de la Vía Láctea, constelaciones y planetas a través de telescopios
  • Regreso al hotel en Villavieja después de las 8:00 pm

Día 2 - Cultura y aventura

  • Desayuno en el hotel
  • Viaje hacia San Agustín (recomendado partir a las 9:00 am, 6 horas aprox.)
  • Visita a una finca cafetera de microlotes especiales
  • Recorrido por los cultivos de café con guía local
  • Aprendizaje sobre los procesos, sabores y aromas del café colombiano
  • Alojamiento en hotel campestre en San Agustín

Día 3 - Sitios naturales y arqueológicos

  • Desayuno en el hotel
  • Recorrido guiado por el Parque Arqueológico de San Agustín
  • Visita a las Mesitas A, B y C, la Fuente de Lavapatas y el Alto de Lavapatas
  • Exploración del Bosque de las Estatuas y el Museo Arqueológico
  • Traslado al Estrecho del Magdalena (2 horas aprox.)
  • Contemplación del cañón donde el río se estrecha a solo 2,20 metros
  • Regreso a San Agustín para pernoctar

Día 4 - Fin del viaje

  • Desayuno en el hotel
  • Mañana libre para explorar el pueblo a tu ritmo
  • Visita recomendada a la calle de artesanías, templo central y mercado campesino
  • Observación de murales creados por artistas locales
  • Check-out a las 11:00 am

INCLUYE

  • Alojamiento: 1 noche en hotel estándar en Villavieja y 2 noches en hotel campestre en San Agustín
  • Acomodaciones sencillas, dobles o triples según disponibilidad
  • Alimentación: 3 desayunos
  • Actividades:
    • Recorrido guiado privado por el Desierto de la Tatacoa (El Cuzco, Los Hoyos)
    • Charla y observación en el observatorio astronómico
    • Tour de café en finca de microlotes especiales
    • Recorrido privado al Parque Arqueológico de San Agustín con guía local profesional
    • Tour privado al Estrecho del río Magdalena
    • Experiencia artesanal
  • Otros: Seguro de viaje, parqueadero gratuito en los alojamientos y entradas al Observatorio Astronómico y al Parque Arqueológico

NO INCLUYE

  • Transporte: Traslados para llegar a Villavieja y para salir de San Agustín
  • Alternativas: Puedes viajar en tu propio vehículo o adquirir servicios de transporte privado
  • Alimentación: Almuerzos, cenas, hidratación y snacks
  • Otros: Gastos personales y servicios no especificados

EQUIPO RECOMENDADO

  • Ropa cómoda y fresca de colores claros, preferiblemente de algodón o secado rápido
  • Protector solar y repelente de insectos
  • Gafas, gorra o sombrero para protección solar
  • Termo o cantimplora para recargar agua (evite plásticos de un solo uso)
  • Zapatos cómodos para caminar en terreno arenoso y pedregoso
  • Botiquín personal de primeros auxilios
  • Bolsas para ropa sucia
  • Maleta tipo morral (máximo 8 lb), evitar maletas grandes o con ruedas
  • Mochila pequeña para las caminatas diarias

CONDICIONES GENERALES

Temporada

  • Mejor época para Tatacoa: diciembre a marzo (cielos despejados, temperaturas agradables)
  • Mejor época para San Agustín: junio a septiembre y diciembre a febrero
  • Disponible todo el año (prepararse para clima extremadamente cálido en el desierto)
  • Importante: El parque arqueológico de San Agustín cierra todos los martes, 25 de diciembre y 1 de enero

Alojamiento

  • Hoteles con habitaciones sencillas, dobles, twin, triples o familiares según disponibilidad
  • Servicios: baño privado, ventilador o aire acondicionado, TV
  • Si no hay disponibilidad, se asignará hotel de características similares

Alimentación

  • Gastronomía huilense de conocimientos ancestrales indígenas
  • Platos típicos: Asado huilense, bizcocho de achiras, insulso, tamal huilense, jugo de cholupa, bizcocho de cuajada

Transporte

  • Opciones locales: taxis, mototaxis, buses y colectivos
  • Posibilidad de llevar vehículo propio (recomendado)
  • Servicio de transporte privado disponible con costo adicional
  • Consulta con tu asesor para coordinar traslados

Viajes con Niños

  • Adecuado para niños mayores de 2 años
  • Actividades familiares en el desierto, observatorio y parque arqueológico
  • Recomendaciones: protección solar, hidratación, ropa cómoda y snacks

Sostenibilidad

  • Ecoturismo que minimiza el impacto ambiental
  • Iniciativas locales para uso responsable de recursos naturales
  • Educación ambiental para visitantes
  • Proyectos de reforestación y protección de áreas clave para la biodiversidad

Notas Adicionales

  • Posibilidad de gestionar tiquetes aéreos o terrestres
  • Preferible maleta de agarre en vez de ruedas (más cómoda y ocupa menos espacio)
  • Recomendable vacuna de fiebre amarilla y tétano (llevar carnet)
  • Señal móvil irregular en algunas áreas por ubicación remota
  • Alojamientos Pet-friendly (solo mascotas de raza pequeña, validar al reservar)

 

Nota: El itinerario puede tener cambios de acuerdo a condiciones climáticas o logísticas durante el viaje.

TARIFA EN PLAN 2 PERSONAS (nacionales o recidentes) Precio por persona.

La Tatacoa y San Agustín: Desiertos, Estrellas y Arqueología

SKU: 5
$1.154.000,00Precio

Información General Importante

Hemos creado un programa de recompensas con beneficios exclusivos. Además, tus compras están protegidas por nuestra política de devoluciones.La confianza es importante, por eso te damos todas las garantías.

Si tu método de pago preferido no está disponible o deseas pagar a plazos escribele a uno de nuestros Travel Planner.

Si buscas un viaje grupal o individual, te recomendamos solicitar asesoría personalizada para obtener una experiencia a medida y, en algunos casos, mejor precio.

bottom of page