Descubre la riqueza cultural de Pasto con sus templos históricos, talleres artesanales y sabores únicos. Conéctate con la naturaleza en el Santuario Galeras y la mágica Laguna de Telpis, rodeada de páramos. Finaliza tu aventura en la impresionante Laguna de La Cocha, explorando su belleza en un paseo en lancha y visitando la Isla La Corota. Una experiencia inolvidable de cultura, paisajes y tradición.
¿Sabías que la técnica del barniz de Pasto es una de las expresiones artesanales más antiguas de Colombia, que combina resinas naturales extraídas del árbol Mopa-Mopa con un proceso de aplicación único en el mundo? Este patrimonio cultural inmaterial se ha transmitido de generación en generación, preservando técnicas precolombinas que hoy podrás conocer de primera mano mientras recorres los talleres tradicionales de la ciudad.
DETALLES DEL VIAJE
Duración: 3 días / 2 noches
Punto de Inicio: Plaza de Nariño de Pasto - 14:00
Punto de Finalización: Plaza de Nariño de Pasto - 15:00
EXPERIENCIAS DÍA A DÍA
Día 1 - Citytour en San Juan de Pasto:
-Recorrido por los templos del centro histórico
-Visita a la Catedral, templos de San Juan, Cristo Rey y La Merced
-Exploración de la Plaza de Nariño y el Museo del Carnaval
-Visita a talleres de barniz (patrimonio cultural de Colombia)
-Degustación de helado de paila, café nariñense y refrigerio típico
-Traslado a Yacuanquer, a las faldas del volcán Galeras
-Noche cultural con fogata y hervido de frutas tradicional
-Alojamiento en posada campesina local
Día 2 - Ascenso a la laguna de Telpis:
-Experiencia campesina: ordeño, recolección de leña y preparación de fogón
-Desayuno tradicional
-Caminata de 5 km hacia la Laguna de Telpis (5 horas aprox.)
-Llegada al mirador de la laguna a 3.691 msnm
-Tiempo libre para apreciar el paisaje de páramo
-Almuerzo en la posada local
-Tarde para explorar huertas y cultivos orgánicos tradicionales
-Regreso a Pasto para pernoctar en hotel
Día 3 - Laguna de La Cocha:
-Desayuno en el hotel
-Traslado a la Laguna de La Cocha (40 minutos aprox.)
-Visita a la vereda El Puerto con sus pintorescas casas de madera
-Recorrido por reserva natural auto-sostenible
-Visita a nacimientos de agua, cultivos orgánicos y huerta casera
-Conocimiento de criaderos de cuyes y otros animales de granja
-Refrigerio típico elaborado con productos de la reserva
-Almuerzo
-Paseo en lancha por la laguna hasta la Isla La Corota
-Recorrido por el sendero del Santuario de Flora y Fauna
-Regreso a Pasto y fin de los servicios
INCLUYE
Transporte: Traslados terrestres en vehículo particular en la ruta Pasto - Yacuanquer - Pasto - El Encano - Laguna de La Cocha - Pasto.
Alojamiento: 1 noche en posada campesina (acomodación compartida, baño compartido). 1 noche en hotel en Pasto con baño privado.
Alimentación: 2 desayunos, 3 almuerzos y 1 cena. 3 refrigerios. Hidratación durante el ascenso a Telpis.
Actividades: Recorrido histórico en Pasto, Museo del Carnaval, taller de barniz, senderismo a Laguna de Telpis, visita a reserva natural, paseo en lancha por La Cocha.
Otros: Ingreso a la Reserva Natural, acompañamiento local en español, seguro médico.
NO INCLUYE
Transporte: Traslados desde/hacia ciudad de origen. Traslados aeropuerto - Plaza de Nariño.
Alojamiento: Noches adicionales previas o posteriores a la experiencia.
Alimentación: Desayuno y almuerzo del primer día, cenas del segundo y tercer día, consumos adicionales. Plato de cuy ($35.000 COP aprox. - opcional).
Otros: Entrada al SFF Isla La Corota (Nacionales $5.000 COP, extranjeros $10.500 COP). Entrada al SFF Galeras (Nacionales $5.000 COP, extranjeros $10.500 COP). Gastos personales.
EQUIPO RECOMENDADO
-Bloqueador solar y labial (preferible natural)
-Gafas de sol
-Cantimplora o camelback
-Toalla personal para caminatas
-Morral pequeño para actividades diarias
-Elementos básicos de aseo
-Documentos personales y seguro médico
-Medicamentos específicos si los requiere
-Ropa cómoda y abrigada (chaqueta rompevientos)
-Gorro y guantes de lana o algodón
-Medias térmicas
-Sombrero o gorra
-Zapatos cerrados y cómodos para caminar
-Impermeable liviano
CONDICIONES GENERALES
Temporada:
-Recomendado visitar de enero a marzo o julio a septiembre (clima más cálido)
-Disponible todo el año con ajustes según condiciones climáticas
Alojamiento:
-Primera noche en posada campesina tradicional (experiencia rural auténtica)
-Segunda noche en hotel urbano en Pasto
Alimentación:
-Comidas tradicionales preparadas con productos locales
-Oportunidad de probar platos típicos como el cuy (costo adicional)
Transporte:
-Vehículo particular para todas las rutas del itinerario
-Paseo en lancha incluido en La Cocha
Viajes con Niños:
-La actividad a la Laguna de Telpis requiere edad mínima de 12 años y máxima de 50
-Ideal para familias interesadas en experiencias culturales y naturales
Sostenibilidad:
-Visita a reservas naturales que promueven la conservación
-Apoyo a comunidades locales y producción orgánica
Notas Adicionales:
-La caminata a Telpis requiere buena condición física
-No recomendado para personas con limitaciones cardiovasculares
-Tours adicionales disponibles (Santuario de Las Lajas, pueblos alrededor del volcán)
-Escucha las recomendaciones del guía local para mayor seguridad
Nota: Las actividades pueden ajustarse según condiciones climáticas y logísticas.
APLICA DURANTE 2025 EN PLAN PAREJA (PRECIO POR PERSONA)
Experiencia campesina en Yacuanquer y laguna de Telpis y La Cocha
Más opciones de tarifa y pago con tarjeta